domingo, 21 de mayo de 2017

Coincidencias entre Marvel y DC






A pesar de que la logica nos indicaria poner el esfuerzo en competir creando nuevos y originales personajes, Marvel y DC nos han demuestrado que prefieren inspirarse mutuamente en la produccion de lo que resulta como pares de superheores casi gemelos.
En otras palabras, cada empresa decidio reflejar a la otra en sus personajes, en una clara competencia que a todos resulta obvia. 

Clara Pearson




Wolverine, saga de Marvel




Wolverine es el protagonista de una saga de las más conocidas de Marvel. Lo llaman "Logan" aunque su nombre es James Howlett. Él es uno de los famosos "x men", un grupo de mutantes marginados que tratan de vencer a sus enemigos combatiendo con los "poderes" que sus mutaciones brindan.

(Clara Pearson)

DeadPool


Esta imagen muestra a DeadPool interpretado por Ryan Reynolds, personaje creado por Rob Liefeld y publicado por Marvel Comics, muy carismático, vulgar y sobre todo chistoso. La fotografía muestra muy evidentemente su carisma. Este superhéroe Apareció por primera vez en el cómic de New Mutants #98 en el año 1991.

Batman ¿Héroe o Superhéroe?






Hablando sobre el artículo que se encuentra arriba, quiero decir que estoy totalmente de acuerdo en lo que plantea la escritora, al igual que ella yo pienso que Batman es un héroe y no un superhéroe, y estoy muy convencido de ello, ya que comparándolo con cualquier superhéroe, él no tendría oportunidades de vencer, tampoco podría alcanzar o realizar cosas que los superhéroes pueden lograr gracias a sus poderes.

Por otra parte pienso que Batman es el mejor héroe de todos, a pesar de no tener poderes, en mi opinión está más arriba que varios superhéroes, me gusta el estilo del personaje y la historia que lleva detrás. Sus películas también me parecen demasiado atractivas y reciben muy buenas críticas.

Breve historia del Capitán América



El Capitán América fue un personaje de cómic (historieta), creado en 1941 por Joe Simon y Jack Kirby para Timely Cómics, que precedió al que actualmente conocemos como Marvel.
Ubicado en el contexto histórico del momento, la segunda guerra mundial, y buscando un tono patriótico que animara a los lectores, el Capitán América fue creado como un super soldado que luchaba para defender los valores que en ese momento eran representados por la democracia y amenazados por Hitler y por las tropas alemanas. Ésto hizo que cobrara gran popularidad durante este periodo. Ya que como dijo Adrian de Miguel en su nota sobre el actor que encarna al personaje, un superhéroe tiene que tener sentido del humor, de la responsabilidad y sobre todo del deber social.
El cómic cuenta la historia de un joven que quiere ingresar al ejército pero no puede debido a su falta de aptitudes físicas. Gracias a su insistencia logra que lo acepten para un experimento y, de esta manera, se convierte en un super héroe.
El Capitán América dejó de editarse luego del año 1951, probablemente debido al final de la guerra. Con el correr de los años, reflotaron la historia y se fueron adaptando las problemáticas del cómic a las que se vivían en el momento, para captar la atención y el interés de los lectores.
El Capitán América fue llevado al cine por Marvel, en forma de trilogía, y formando parte de la serie de Avengers, La primera parte de la trilogía, Capitán América, el primer vengador, apareció en 2011. La segunda fue  El Capitán América y el soldado del invierno y salio en 2014. Por ultimo la tercera, Capitán América, Guerra Civil, en 2016.

Clara Pearson

Guardians of the Galaxy:

https://www.blogdecine.com/criticas/guardianes-de-la-galaxia-un-hito-del-cine-de-entretenimiento

Esta pagina realiza una muy buena critica de esta grandiosa película de marvel fantasiosa pero no de superhérues cuenta con personajes humanos pero en su mayoría pertenecen a otros planetas a lo largo y ancho de la galaxia a los que en el trascurso de la historia los protagonistas recorren con el fin de derrotar al enemigo.

Es una comedia de ciencia ficción y de acción. pensada para divertir al publico. Hay enfrentamientos donde se diferencia el bien y el mal. Pero mas allá de que durante la gran mayoría de la película haya enfrentamientos, esta presenta un muy bueno sentido del humor. Marvel le da a esto mucha importancia.
Una película para sentarse y disfrutar.
Ian Johnson.

El Hombre de Hierro

     
Iron Man es un superhéroe creado por Marvel cómics cuya primera aparición fue en la edición número #39 del cómic titulado “Tales of Suspense” en marzo de 1963. Anthony Howard “Tony” Stark es la persona que combate al mal dentro
de este traje metálico que él mismo creó.

Tony es dueño de la empresa Stark Industries en la que pasa gran mayoría del tiempo creando nuevos inventos de alta tecnología y sobre todo concentrándose en sus trajes, mejorandolos o a veces reparándolos.

Tony Stark utiliza tres trajes como Iron Man. La Mark 1, que utiliza para escapar de una organización terrorista conocida como los Diez Anillos. La Mark 2, que utiliza para perfeccionar el vuelo y la Mark 3, pintada con rojo y dorado, y con una variedad de armas.

Este superhéroe forma parte de un grupo de héroes y superhéroes que combate a los villanos y salvan al mundo llamado “Los Vengadores”, en este grupo Iron Man es, al igual que todos, una parte muy importante del conjunto.

En cuanto a las críticas, la primera película de Marvel, “Iron Man” recibió buenas críticas, algunas alabando la personalidad que se le dio al personaje, otras centrándose en la idea en general, pero pocas son las que dan malas impresiones sobre ella. Iron Man 2 al igual que la primera también recibió buenas críticas y obviamente también otras malas, no muy distintas a las del film anterior.
A diferencia de la anteriores, Iron Man 3 recibió críticas buenísimas diciendo que fue la mejor película de la trilogía y otras diciendo que es una vergüenza, una de ella decía que “Iron Man 3” hace mucho ruido pero nos da muy pocas nueces.

Personalmente Iron Man me parece un superhéroe genial, me gusta mucho la idea que tuvieron    
Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck, Jack Kirby y Sara Stark, sobre no crear un humano mutante, sino que este hombre, Tony Stark, a partir de su capacidad y habilidades pudo crear su armadura y convertirse en superhéroe por sus propios medios, me parece muy original esta idea. Este Iron Man es un personaje fantástico. 

Capitán américa Civil War



Aquí podemos ver la rivalidad que aparece en la película entre ironman y capitán américa y los distintos aliados superhéroes que tienen cada uno, esta película muestra el descontrol social en tiempos de crisis en este caso cuando los héroes se pelean entre si en vez de contra el crimen.

Lenguaje y violencia en Deadpool

Lenguaje y violencia en Deadpool

Zorrilla, Mikel (17 de febrero de 2016). “Deadpool”, bestial y deslenguada. Blog de cine. https://www.blogdecine.com/criticas/deadpool-bestial-y-deslenguada

Zavala, Sebastian. (15 de febrero de 2016). [CRÍTICA] Deadpool: vulgar, violenta e increíblemente graciosa. Cinencuentro.com. http://www.cinencuentro.com/2016/02/15/critica-review-deadpool-vulgar-violenta-ryan-reynolds/



Coincido en los escritores de estos artículos, en que Deadpool puede llegar a ser controversial para algunos, por eso su calificación R ( lo cual el público partir de 17 años pueden verla), pero también es una salida a los superhéroes convencionales, a pesar de sus diálogos vulgares y sus escenas comprometedoras, Tim Miller logro un producto muy original y encontró en Ryan Reyolds el actor ideal para su personaje que le permitió sacar el carisma y lo mejor del actor y aprovecho al máximo sus recursos(solo 58 millones cuando en otros films actuales los presupuestos no pasan de 120). Aun así me parece que sin esta vulgaridad característica de la producción y el héroe Deadpool pierde su esencia que lo hace único, traspasar la 4 pantalla.

La época de oro del hombre araña




El increíble, el espectacular, existen muchos adjetivos para nuestro amigo y buen vecino, el Hombre Araña (o Spiderman en su defecto), pero como empezó este superhéroe en las pantallas:
Los principios del  Hombre Araña no fueron del  todo exitosos, más bien catastróficos para los fan del comic  al ver en el año  1977 que la serie tendría solo 2 temporadas. Ésta recibió muchas críticas por la falta de personajes pilares del comic (el tío ben), y además los personajes no terminaban de convencer ni estaban  a la altura de los villanos del comic. Llegó al punto que el mismo Stan Lee que participaba de la producción de la serie lo catalogara de muy infantil.

Pero en 2002 llegaría el principio de la mejor saga del hombre arácnido de la mano de Sam Raimi. En sus films vamos a ver a un actor más caracterizado con el personaje (Tobey  Maguire)  y un enemigo mucho más voraz como lo es el duende verde interpretado por un actorazo, Willem Dafoe, que dieron vida a una intensa batalla, de una película que sería la más taquillera de 2002.
La saga continuó en 2004 con Spiderman 2 la cual es la menos interesante desde el punto de vista visual pero muy buena a nivel de guión. En esta producción el enemigo seria el doctor Octopus interpretado por Alfred Molina, el cual hace una actuación discreta y se mantiene al reparto de actores de la anterior película.

En 2007 llegaría Spiderman 3 que sería todo lo contrario al anterior film. La película, con efectos especiales excelentes aunque floja de argumento, sigue siendo una buena historia: aparece un villano con mucho carácter y un historial que enriquecen al villano y lo hacen el mejor de la saga  Venom (Topher Grace).

Luego vendrían los reboots  de la historia de Marc Webb que no son malas, pero la elección de actores (Andrew Garfield como Spiderman) y de los enemigos no es del todo acertada, aunque tiene una historia atrapante y buenos efectos especiales.

Pronto vendrá Spiderman Homecoming con nuevos actores y personajes. Vamos a ver que nos depara esta nueva película y si podrá revivir la época de gloria del Hombre Araña.


González, María. ( 10 de febrero de 2015). Éstas son las seis películas de Spider-Man que Sony y Marvel quieren superar. xataca.com. https://www.xataka.com/cine-y-tv/estas-son-las-seis-peliculas-de-spider-man-que-sony-y-marvel-quieren-superar

Thor

En esta imagen podemos ver al personaje de Marvel  Thor, el dios nórdico del cielo y de la tormenta, con su  martillo que solo el puede levantar y el cual lo utiliza para combatir al enemigo durante las guerras.

(Ian Johnson)

Por qué el Guasón de Jared Leto es el peor de la historia



The Joker es uno de los villanos de ciudad gótica, siendo el enemigo de Batman, protagonizando un “Payaso” que va en contra de la ley. En cambio en la película escudron suicida no tiene un lugar decisivo en la trama “Hasta podría decirse que su presencia o su ausencia provocan el mismo efecto.” El rol que cumple es ser el “novio” de Harley Quinn, y tiene partes muy específicas con ella,  podríamos decir que este último Guason no fue muy alagado. “Salta a la vista que Leto quiere construir un nuevo Guasón. Hacerlo de nuevo, con los rasgos de identidad que él se siente capaz de entregar.”
Bibliografia:
 La Nación (2016). Por qué el Guasón de Jared Leto es el peor de la historia. [online] Available at: http://www.lanacion.com.ar/1927909-el-guason-mi-villano-favorito 
Batman el caballeros de la noche 
Es una película de un cómic, transcurre en ciudad gótica con sus personajes principales Batman y El Guaso (The Joker), está dirigida por Christopher Nolan,  fue estrenada en julio 2008.
Los dos personajes de la historia tienen roles muy importantes por un lado es Batman que lucha contra los criminales, el usa una máscara. “Su anonimato mediante la máscara representa que cualquier persona puede luchar y hacer valer sus derechos, cualquier ciudadano puede ser un Batman, pero siempre y cuando su lucha sí permanezca dentro de la ley.”   Por otro lado The Joker que vendría a ser el villano, el que va en contra de la ley, se identifica pintándose la cara de blanco con una sonrisa roja, para cubrir sus cicatrices. También su nombre y su imagen representa una burla al sistema social.
Esta película tiene escenas muy bien firmadas, podemos ver al comienzo como entran a robar a un banco un grupo de hombres con una máscara de payaso, el misterio que produce, por un lado también miedo. De mi punto de vista es la escena que demuestra como The Joker, planea esto y después el como manda a los otros personajes que robaron el banco, de a uno a matarse, después de cumplir su “misión”. The Joker, 2008 ““Lo único que te importa es el dinero, esta ciudad se merece un mejor criminal de más categoría”. Esta es una de las frases que lo destaca.

La trama de la película es muy buena, la filmación y sus efectos especiales son excelentes para ser una película de ya casi 10 años. La actuación de él que interpreta cada papel es muy importante, Heath Ledger, fue el que le hizo de The Joker capturando la esencia de lo que es este villano al 100%. La misma al público, te mantiene a su vez un suspenso, la cual la hace más llevadera. Si la analizamos podemos ver que The Joker le dice a Batman:” ¿Qué haría yo sin ti?… Tú me completas.” Podemos ver cómo sin un villano no habría un héroe y viceversa. 
Bibliografia:
Batman: El caballero de la noche. (2008). [video] Estados Unidos: Christopher Nolan.
Análisis de la película "Batman. El caballero de la noche / The dark knight.". (2013). [Blog] Análisis de la película "Batman. El caballero de la noche / The dark knight.". Available at: http://analisis-de-peliculas.blogspot.com.ar/2013/06/analisis-pelicula-Batman-Dark-Knight.html [Accessed 21 May 2017].

martes, 16 de mayo de 2017

Ant Man

Ant Man (Hombre hormiga):

Marvel decide realizar una película en base a su Comic creado en los años 80s. Eligieron como director general de dicha historia a, Peyton Reedque a logrando un lanzamiento el 16 de Julio del 2015. 

Su director quien dijo:quien dijo:“Quiero que Ant-Man sea distinto del resto de Marvel”en una entrevista realizada por Marvel. Quien lo logro notablemente al realizar esta película. 


La historia: Se le hace entrega de los poderes de
encoger su tamaño como al de una hormiga pero implementa la misma escala en fuerza y se vuelve capaz de comunicarse y darle ordenes a los insectos, principalmente a las hormigas , Scott Lang, un hombre que acaba de salir de la prisión y el tiene una gran habilidad siendo un ladrón, pero debe convertirse en un Héroe, debe convertirse en Ant Man. En uno de sus robos es descubierto y decide ayudar del creador del traje extraordinario el Dr. Hank Ping y su hija HopeVan Dyne para que no lo delaten y vaya a la cárcel, cosa que él no quería para no decepcionar devuelta a su hija y ex esposa. Tiene que mantener en secreto la existencia del traje y también proteger a las personas de otro científico, Darren Cross, que traiciono al Dr. Ping años atrás, ya que tenía la intención de utilizar el traje para fines malvados. No lo puede robar que consiguió crear otro traje similar. Scott junto al Doctor y a Hop, logran detener a los villanos y salvar al mundo. También logra ser el héroe de su hija.

Es una película  de Ciencia ficción y Suspenso, es talentosa, creativa, simpática, contiene escenas de acción y comedias. Esto la hace un film bastante entretenido para el que la consuma.
También podemos contar con la presencia de este personaje en una historia que transcurre paralelamente con otra producción destacada de marvel. Ant Man es convocado por el grupo de héroes y superhéroes, Los vengadores, quienes lo necesitan para salvar al mundo nuevamente.

(Ian Johnson)